Claves de la catequesis familiar
Claves de la «nueva» catequesis:
1. El centro de la catequesis es la familia. Por un lado los padres actúan de bisagra: reciben la catequesis junto a otros padres y se la imparten después a sus hijos. Por otro no se sustituyen las reuniones periódicas en pequeños grupos, al estilo tradicional, con el catequista. Se da mucho valor al ámbito celebrativo en el que participan niños, padres y catequistas juntos.
2. La pedagogía catequética está basada en el testimonio de los padres. Los materiales son muy abundantes y completos, son un referente permanente y el itinerario a seguir. Sin embargo, son los padres y su experiencia de fe el punto de partida y referencia permanentes. En muchos casos esto provoca que los contenidos adquiridos por el niños sean inferiores a los del sistema tradicional, desde el punto de vista de los conceptos.
3. El monitor o catequista de padres requiere una especial atención. Por un lado, debe ser un buen catequista, que sea capaz de mostrar su fe en su «saber vital». Muchos de los padres que acuden a la catequesis familiar lo hacen por compromiso educativo o por coherencia y necesitan un referente creyente creíble, no sólo una persona que sabe mucha doctrina. Por otro lado, este catequista requiere una esmerada y específica formación.
4. La pluralidad de grupos y personas hace necesario una delicada y seria coordinación. En ella es fundamental un calendario común, un espíritu de trabajo y una comunicación ágil y rápida. Los mismos padres suelen ser una gran ayuda en este aspecto.
Cómo empezar…
Tal vez sea la cuestión más importante. Estas pueden servir de pautas para dar el primer paso:






Para terminar
No debemos olvidar que…


http://www.archiburgos.org/sembrar/761/familia3.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario